miércoles, 21 de diciembre de 2016

Grupo 10

Esta propuesta titulada "Recuerdos" me ha gustado porque es una buena herramienta para los niños donde se captará su atención para ello han realizado un cortometraje en él nos presentaron un álbum con escenas de amigos, Yébenes, música como jotas, villancicos, Paco de Lucía (compositor y guitarrista español de flamenco), es decir, lo realizaron todo a través de un álbum de fotos con recuerdos.
Las imágenes de estos recuerdos me han transmitido mucha información, por tanto es un buen recursos para trabajar en el aula de educación infantil, ya que en esta etapa con la imagen el niño puede entender mejor el sentido de lo que queremos transmitir a través de las fotos.

Grupo 4

La idea de este trabajo procede de la exposición de Sebastián Salgado, basándose sobre todo en que sientes cuando viajas. Ellos nos mostraron como lo trabajarían en el aula, hicieron dos globos aerostáticos y la persona que iba en él llebaba unas gafas virtuales hechas de cartón, en ella se veía como si estuvieras volando de verdad. 
En cuanto a los materiales que nos presentaron me gustaron mucho, pero no veo que tenga un buen fin para llevarlo a cabo en el aula debido a que es un material muy laborioso. En cuanto a su presentación fue adecuada y utilizaron un vocabulario sencillo y claro.

Grupo 1

Esta exposición llamada "Un viaje hacia el pasado" trata de las tres culturas que convivieron en Toledo, tanto judíos, como musulmanes y cristianos.
 Me pareció interesante porque trabajaron la historia por medio de un proyecto, para ello realizaron un vídeo mostrando las tres culturas y monumentos, así de esta forma motivan a los niños a partir de ello. Dicho proyecto lo llevan a cabo para que los alumnos aprendan investigando, experimentando y viviendo cada uno de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
La presentación fue buena y provechosa para tomar ideas de como acercarlo a las aulas como futuras maestras y su vocabulario fue sencillo y claro.

Grupo 3

Este grupo simuló una "Asamblea ", donde la protagonista era una caja, de ella sacaban materiales que eran los que nos daban la pista para seguir el juego. Por ejemplo: sacaban una espada, realizaban una excursión a la tienda de espadas. después, hacían la manualidad de la espada. Volvían a sacar de la caja otro objeto, en este caso poemas y con pictogramas iban diciendo frases del poema.
En este caso han utilizado el juego, así el niño se contruye como persona, aprende de sí mismo y de los demás, por tanto, me parece satisfactorio introducirle la historia y la tradición de Toledo de esta forma tan divertida para ellos, aunque en algunos momentos lo encuentro un poco complicado para utilizarlo en infantil

martes, 20 de diciembre de 2016

Trabajo grupal nº 8 - Telediario

Este trabajo ha sido una experiencia muy gratificante donde hemos podido trabajar con los niños, utilizando las herramientas que las artes plásticas, la música y la dramatización nos han proporcionado para este proyecto, llamado "Música News" donde los reporteros nos han acercado al baile, música y tradición de algunos países como Rumanía, España, Ecuador y Marruecos.



miércoles, 14 de diciembre de 2016

Grupo 9

Este equipo ha trabajado las tres culturas diferentes que se asentaron en Toledo, para ello han elaborado un cuento y con él han realizado un vídeo el cual reflejaba a un niño realizando ese cuento interactivo y puzzles.
En principio han tenido problemas en el proceso de la realización del proyecto, pero lo más importante, es que  han sabido solucionarlo y me han transmitido buena ideas porque con el cuento se va a favorecer el desarrollo intelectual del niño, y con los puzzles el niño ejercita su memoria visual, sus habilidades espaciales. En general, le encuentro educativo y su vocabulario fácil de entender.

Grupo 2

El título de este trabajo fue "La sombra de la vida " pude apreciar que se realizó con mucho esfuerzo y trabajo, pero lo encontré bastante extenso. La idea del vídeo de sombras basándose en la tradicíón africana tiene intención creativa al igual que las canciones.
Es un buen recurso para adaptarlo al contexto educativo y es económico. Además, capta la atención del alumno que le llevará a la reflexión.
Asimismo, el tema que abordaron me pareció provechoso y el uso del vocabulario fue correcto para la presentación.

Grupo 6

Este grupo nos presenta el proyecto "a través de los ejes "que aborda el tema de 6 tribus indígenas  de la exposición  "Génesis"del fotógrafo Sebastián Salgado.. Las personas que foman cada una de dichas tribus son iguales pero sus ropas son de diferente forma, con diferente forma de vivir, es decir, nos muestran las diferentes características de cada una. 
En definitiva, el trabajo está bien elaborado, es compresible, llama la atención al receptor y principalmente es educativo porque se está trabajando la cultura. 

martes, 13 de diciembre de 2016

Grupo 5

Este grupo nos presentó su trabajo cuyo objetivo era conocer el patrimono de Toledo con un personaje llamado Mateo, a través de un cuento titulado "Las zapatillas de Mateo "y un vídeo "Conocemos el patrimonio de Toledo con Mateo. El cuento es un recurso didáctico muy importante en el aula porque estimula el lenguaje como el vocabulario y sus expresiones, con él en este caso aprenderán a  través de la fantasía el Patrimonio de la ciudad de Toledo . Me gustó la presentación porque es una forma sencilla y provechosa de llevarlo al aula donde los niños aprenderán de manera significativa, utilizaron un lenguaje comprensible y fácil de entender en su propuesta.

Grupo 7

Este proyecto llamado "Recuerdos de mi Toledo"se centra en el recorrido por las calles de Toledo durante el Corpus Christi (declarado Interés Turístico Internacional) y la figura de la Tarasca con la creación de una marioneta y les lleva por todos los monumentos. Además, han creado un juego interactivo donde ponían los monumentos que han aparecido en el vídeo y tenían que relacionarlos con la música. 
Las actividades que llevarían a cabo con los niños serían: marioneta hecha con un calcetín  y la canción la Tarasca, cantada por el grupo.
Me ha gustado la propuesta de este equipo como un buen recurso didáctico. También me ha gustado la idea de la marioneta para captar la atención de los niños y la canción porque motiva al niño en su enseñanza y favorece a su desarrollo de aprendizaje.